TECNOACEBUCHE
El Blog de la materia de Tecnología y TIC en el IES "Acebuche" de Torredonjimeno (Jaén)
lunes, 12 de mayo de 2025
Semana de la Ciencia 2025
jueves, 19 de diciembre de 2024
ONE-PAGER ODS
ONE PAGER
La herramienta One Pager es un documento de una sola página
que contiene un resumen de tu propuesta y/o solución sobre un tema determinado.
Es un material fundamental para promover un proyecto o idea. Toda la
información debe adecuarse en una cara de una hoja A4. En definitiva, es la
carta de presentación. Por tanto, es importante trabajar a conciencia en el
documento ya que será la primera impresión que tendrán sobre tu trabajo. Con
esta herramienta se busca generar interés para que quieran conocer más y mejor tu idea. Debe de llamar la atención del
lector para que lea el documento. Es similar al “Elevator Pitch” pero escrito.
¿Qué debe contener? Algunas
ideas.
1.- Logotipo. Crea tu propio logotipo, con el que te
identifiques. Debe ser sencillo pero fácil para que sea reconocible y
fácilmente recordable.
2.- Tema. De qué trata, a quién va dirigido y el
porqué de tenerlo en cuenta. Incluye a quién debe ir dirigido.
3.- Problema, solución y posibilidades. Describe el problema o situación que
quieres mejorar, de qué modo consideras que se puede resolver. Es importante
reflexionar sobre lo que se está haciendo, qué es lo que no funciona y qué
solución dar. Enfocar las posibles soluciones a tres ámbitos: mundial, local
(nivel de ciudad) y educativo (IES). Justificar cada solución y desarrollar una
puesta práctica inmediata.
(Nos centramos en nuestras soluciones de
ciudad y centro educativo)
4.- Impacto. Si aplicamos dichas medidas o
soluciones, ¿cuáles son los impactos económicos, sociales y medioambientales
que generaran?
5.- Apoyan. Las soluciones, algunas, no podrán
salir adelante por nosotros mismos. Necesitamos ayuda de otros ámbitos. En cada
caso, ¿quién debería o podría ayudarnos a ponerlos en marcha?
6.- Recursos. ¿Qué necesitamos para llevarlo a cabo?
Indica materiales, medios, instrumentos, etc., que serían necesarios para
acometer esas soluciones.
7.- Presentación. Presenta con un dibujo y algo práctico
tus soluciones.
8.- Contacto. Es importante reflejar en el documento
nuestros datos para que se sepa quién ha ideado esta idea de proyecto.
Para iniciar este proceso, nos basamos en un blog denominado: http://gori-gori.blogspot.com/p/one-pager.html
En esta ocasión, se les plantea que realicen una One-Pager sobre los objetivos de desarrollo sostenible.
Se les entrega el siguiente documento:
El alumnado realice una investigación y diseño, ofreciendo los siguientes resultados:Finalizamos la tarea con la propuesta de realizar un "Elevator Pitch" de un minuto de duración donde se exponga el proyecto e ideas para llevar a cabo el ODS correspondiente y pueda ser elegida como principal por el centro educativo para su desarrollo.
viernes, 6 de diciembre de 2024
HISTORIA DE LA TECNOLOGÍA
El alumnado debe investigar sobre la historia de la tecnología. Para ello, se ha planteado en clase, la realización de una página web elaborada con Sites que contenga información referente a la evolución de la tecnología.
Ejemplos del trabajo realizado se presenta en los siguientes enlaces:
Algunos enlaces para aprender a manerar Sites de Google son los siguientes:
martes, 21 de marzo de 2023
APRENDER HACIENDO EN EDUCACIÓN
Se presenta un enlace a la web "Aprender haciendo en Educación" un proyecto que se ha llevado y se sigue realizando en el IES Acebuche con el alumnado de la Educación Secundaria Obligatoria en las materias de "Tecnología" y "Computación y Robótica".
Es una material realizado con Exelearning que muestra diversos tutoriales para construir, programar, crear, fabricar, etc. para empoderar a nuestro alumnado y formar al alumnado para que se conviertan en protagonistas de aprendizaje siendo creadores e inventores de su futuro a través de la Tecnología, Robótica, Computación física y Programación.
Enlace: https://jmbeltrangomez.github.io/aprender_haciendo/index.html
jueves, 9 de marzo de 2023
CALCULADORA MAKEY MAKEY CON CODE.ORG
Para trabajar en 3º ESO una introducción a la programación, se puede utilizar la plataforma CODE.ORG y el siguiente proyecto en el que empleamos la placa Makey Makey para desarrollar una actividades de computación física.
Para acceder a la SdA/UDI/ABP, clica sobre ENLACE.
UNIDADES DIDÁCTICAS INTEGRADAS DEL CURSO COMPUTACIÓN Y ROBÓTICA
Se presentan, en esta entrada, una serie de proyectos que se crearon durante el Curso de Computación y Robótica que se celebró en el CEP de Jaén y el CEP Linares-Andújar durante el curso escolar 2021-2022.
Los proyectos son los siguientes:
- Detector de líneas con Miibot y simuladores.
- ¿Son inteligentes las máquinas?
miércoles, 30 de noviembre de 2022
APP TURÍSTICA
Para aprender a manejar App Inventor se va a realizar un proyecto, que bien se puede enmarcar como Aprendizaje Servicio, donde el alumnado tendrá que realizar una app turística de su localidad que permitirá al visitante o turista conocer los rincones principales de la ciudad, así como su localización.
Se realiza un itinerario formativo a través de diversas prácticas que permitirán conocer las herramientas necesarias para acometer el proyecto final.
Es una manera sencilla de aprender a programar y a crear una aplicación que realiza un servicio a la comunidad.
Si quieres acceder al recurso, pulsa sobre el enlace.